Corona Capital 2019

¡Llegó el momento de inaugurar este nuevo Blog!, que rescatamos del proyecto anterior para traerles mis comentarios, recomendaciones y rutas para otra edición de uno de los festivales más populares en nuestro país: Corona Capital, el festival que se ha distinguido por borrar cualquier tipo de propuesta nacional para inundarnos de propuestas bastas de Indie, Rock, Punk, Electrónica, Alternativo, Pop y Hip Hop, por mencionar alguno de los géneros más populares del festival.
Y antes de que empiecen a tirar hate, para todos hay y habrá quien piense que es "EL" festival en México, cuando en cada una de sus ediciones hemos visto que no logran dar ese paso para convertirse en uno de los 3 mejores festivales del país que para mi siguen siendo Vive Latino, Coordenada y Pal Norte en ese orden.
Ahora si entremos en materia, la primera mala señal es que a un par de días que se lleve a cabo el festival no hay un mapa claro de la distribución de los escenarios y eso me preocupa porque uno de los grandes problemas del Corona siempre ha sido el sonido y la mala distribución de los escenarios. En la aplicación aparece como próximamente la sección de Mapa y en la página no hay ninguna opción para verlo. Pude rescatar la siguiente imágen que al parecer será la final pero aún no hay confirmación de los organizadores.

Para los que hayan ido a otras ediciones del festival o al Domination o Hell & Heaven, se podrán dar cuenta que hay un nuevo escenario justo al centro donde antes había árboles, zona de comida y baños VIP, muy cercano al escenario principal y al que ahora parece ser el escenario Seat. Vuelve la pregunta: ¿Debemos temer por un sonido deplorable y que se encima entre escenarios?, esperemos que no y que ahora si hayan hecho bien su chamba.
La gran decisión para los asistentes el sábado a mi parecer será: ver a Two Door Cinema Club o a Weezer y el domingo ver a Billie Eilish o a Keane, estilos muy diferentes pero 4 actos que vale la pena ver en vivo (cabe recalcar que ninguno de los 4 estará en el escenario principal...), a la única que no he visto a Billie Eilish y a menos que hayan comprado o tengan considerado comprar su boleto para ver a Billie en el Palacio de los Deportes, mi recomendación es que se tomen el tiempo para escuchar a los 4 y si les gusta se lancen un rato a cada uno porque en vivo todos valen la pena.
Chequen bien los horarios porque SWMRS tuvo que cancelar su participación en esta edición por el accidente que sufrió uno de los miembros de la banda regresando de otra tocada en US y en su lugar metieron a Elley Duhe que no tiene nada que ver con SWMRS, es un estilo totalmente diferente y a mi en lo personal no me gusto nada.
Y ahora si vamonos a las recomendaciones, playlists y rutas.
Recomendaciones
Llevense una mochila pequeña (30cmsx30cms) para poder meter sus cosas.
Un calzado cómodo que pueda soportar el sol o la lluvia porque en un día en la CDMX puede hacer un calor del diablo en la mañana, llover en la tarde y hacer mucho frío en la noche, yo siempre recomiendo unos tenis que no te importen tanto si se maltratan y que sobre todo sean cómodos porque en un promedio para ver todas las bandas en el ritmo de mis horarios por ejemplo son unos 10 o 12 km al día.
Lentes oscuros y Gorra son indispensables para poder soportar los embates del señor sol, junto con bloqueador solar para no acabar rojo tomate.
El promedio de gasto en el festival por persona considerando que lleguen desde la 1pm hasta que termine es de unos 600-800 pesos considerando bebidas, comidas, antojitos. La chela generalmente esta en 100, los tragos como whisky, ron, vodka, en 200, y cada comida mínimo son unos 120 o 150 pesos sin bebida. Los refrescos 40 o 50. Esta edición de nueva cuenta será cashless por lo que consideren tiempo extra para irse a formar a cargar las pulseras.
Los baños no abundan en el festival y generalmente se encuentran solo en las secciones laterales de los escenarios y si tardas un rato en formate y pasar, hombres unos 10-15 minutos, mujeres hay ocasiones que hasta 20 o 30 minutos.
Procuren que las cajetillas de cigarros vayan totalmente cerradas, no cinturones grandes o con estoperoles, no maquillaje (van a rockear, no a modelar), toallas sanitarias de igual forma paquetes totalmente cerrados, no paraguas, mochilas de un tamaño máximo de 30x30cm. Si pasan los selfie sticks, kleenex, encendedores, y accesorios que no sean considerados armas blancas. También los vapeadores pasan.
CLIMA:
El pronóstico del clima para ambos días es nublado con 20% probabilidad de lluvia y por experiencia les digo que en la CDMX el clima es uno de esos temas no tan predecibles, en el Domination había 12% y llovió, lo que si es casi seguro es que en la noche hará un frío bastante pegador.
Llevarse un impermeable o poncho porque las capitas de bolsa de basura que te venden adentro además de que te las dejan caer bien caras no te protegen nada de la lluvia.
Como ya les decía una buena chamarra o sudadera que los pueda proteger el frío en la noche y que no sea tan estorbosa para andarla cargando en el día con el sol a todo lo que da.
ESCENARIOS:
La distancia del principal a cualquiera de los otros 3 del fondo te toma unos 10 minutos en llegar y acomodarse para ver a una banda en el Doritos, Seat o Levis. Al Corona Light podrían ser unos 5 o 6 minutos dependiendo de qué tan adelante se encuentren en el principal.
La Distancia del Doritos al Seat y viceversa pueden ser unos 5 o 6 minutos dependiendo de qué tan atascados estén y el lugar del escenario donde te encuentres. Lo mismo del Seat a la Carpa Levis. Del Doritos a la carpa Levis calculen unos 10 min.
Y del Corona Light a cualquier otro escenario calculen unos 5 o 6 minutos.
Horarios y Rutas Recomendadas
Si ya han leído alguna reseña de festival mía antes ya saben como funciona, sino mi clasificación de las bandas es de semáforo: En verde las mejores opciones y bandas que a mi parecer hay que ver, en amarillo las opciones alternas y en rojo las que no valen la pena. Si ven dividido entre verde y blanco es cuando me salgo y no termino de ver a ese grupo para irme al otro marcado en verde. Hay bandas como interpol que pueden ser una buena alternativa pero nos las han traído cada año o cada 6 meses y ya la neta: huevaaa, pero si por alguna casualidad les gustan y no los han visto pues caiganle.


Y para finalizar: Las playlists.
Si aún no saben que banda ver o quieren simplemente escuchar todo lo que habrá por dia en el festival aca les dejo las playlists que arme con lo mejor de cada grupo para cada uno de los días. Pueden reproducirlas aquí directo en la página o si prefieren ir directo a spotify le pueden dar clic a la imágen de cada día.
Pueden dejar sus comentarios aquí o en la página de facebook de St Jimmy: https://www.facebook.com/soystjimmy
No olviden seguirme en Twitter e instagram como peterpunk28 ya que ahí les estaré llevando toda la cobertura del festival y las aventuras con Yayo el sábado.